domingo, 19 de febrero de 2017

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA










Luego de revisar los videos plantearse  un comentario que conjugue en un solo criterio sobre el manejo de la identidad e imagen corporativa de las empresas, concluido el trabajo subir a la plataforma en una extensión de una página formato A4 hasta este lunes 20 de febrero 2017.

2 comentarios:

  1. IMAGEN CORPORATIVA

    La imagen corporativa es la forma en que se percibe una empresa, compañía, marca, la imagen de la compañía es el espejo que refleja su propia identidad.

    La imagen corporativa de una empresa nos permite diferenciar a primera vista la identidad, sea cual sea, es decir se utiliza un lenguaje no verbal, que desde los pequeños de la casa que no saben leer, al visualizar una imagen o marca saben de qué tipo de prestación se trata, he ahí la importancia de la proyección de la imagen corporativa porque es la esencia de la empresa, que a más de expresar lo que es, y una vez posesionada en el mercado busca vender el prestigio, reputación, en otras palabras la imagen corporativa guarda coherencia de lo que la empresa es, con lo que se refleja.


    Una vez que se ha logrado la imagen corporativa es importante posesionarla en el mercado a través de la publicidad que a su vez utiliza como principal herramienta los medios de comunicación, porque tiene tanta expansión e impacto en el público en general que es fundamental para el comercio en general. La publicidad se conjuga con dos elementos básicos que es la identidad, que como ya se indicó es lo que yo soy, se concibe principios, propósitos, rasgos que identifican a la entidad; y, la imagen que debe proyectar de manera consistente valores, principios cosas de lo que la marca cree.


    Los objetos construyen la personalidad de la gente, en el mundo de los objetos el éxito comercial no está determinado por la prestación de servicio, sino por el valor que el objeto simboliza, son rasgos de personalidad que se identifica en la marca.

    La consideración que el público pueda tener del producto depende de la aceptación que tenga este de la publicidad. Por lo general, la cantidad de productos iguales pero de diferente marca crea una competencia en el mercado, estas rivalidades hacen que las estrategias publicitarias sean más fuertes, más consistentes y que enmarquen la calidad del producto, así como también dan garantía de la buena elaboración de este.

    ¿Cómo es la gestión de la comunicación interna dentro de la empresa?

    La comunicación interna dentro de la empresa está dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Como ya se había hablado dentro de la comunicación organizacional, nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. Motivar al personal permite tener mejores resultados, por cuanto el recurso humano no debe ser tratado como un insumo insignificante de la empresa.

    Para obtener una adecuada comunicación interna es necesario utilizar herramientas de comunicación como: Intranet, revista digital, reuniones aleatorias, manual de bienvenida, revista interna impresa, jornadas de puertas abiertas, convención anual, tablón de anuncios, teléfono de información, reuniones con la dirección, buzón de sugerencias, etc.

    La comunicación interna se vuelve en un asesor estratégico cuando se escucha las necesidades de diferentes áreas, se convierte en aliados, por cuanto permite hablar un mismo lenguaje, el equipo transita por el mismo camino.


    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones, seguimos en este proceso de acompañamiento previo al examen complexivo.

    ResponderEliminar