Abordamos
un nuevo tema que es necesario que sea analizado y al final generar un
comentario, mismo que lo espero hasta las 12h00 de este sábado 11 de febrero de
2017.
Según el Diccionario de la Lengua Española estructuralismo es la teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones.
Para el estructuralismo el elemento fundamental no es el sujeto sino la estructura, la relación. Los hombres, como las piezas de ajedrez no tienen significado y no existen fuera de las relaciones que los constituyen y especifican su conducta, es decir tiene por objeto las relaciones recíprocas. Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura, las unidades individuales, de cualquier sistema tienen significado sólo en virtud de sus relaciones mutuas.
El concepto de estructura ya había sido utilizado en matemáticas, en lógica, física y filosofía, en psicología, Marx con conceptos como infraestructura y superestructura y Freud con su análisis estructural del subconsciente reprimido. Pero la verdadera relación del método viene relacionado con la lingüística de F. de Saussure.
El método estructuralista consiste en descubrir el sistema de juego, específicamente de una sociedad, lo que no está explícito, aquello que es inconsciente, es decir pretende buscar los signos y señales de la vida social, en las formas de comunicación.
Es el método que le preocupa la estructura social visible, las instituciones, pero sobre todo y fundamentalmente le interesa la estructura mental que provoca.
Según el Diccionario de la Lengua Española estructuralismo es la teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones.
ResponderEliminarPara el estructuralismo el elemento fundamental no es el sujeto sino la estructura, la relación. Los hombres, como las piezas de ajedrez no tienen significado y no existen fuera de las relaciones que los constituyen y especifican su conducta, es decir tiene por objeto las relaciones recíprocas. Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura, las unidades individuales, de cualquier sistema tienen significado sólo en virtud de sus relaciones mutuas.
El concepto de estructura ya había sido utilizado en matemáticas, en lógica, física y filosofía, en psicología, Marx con conceptos como infraestructura y superestructura y Freud con su análisis estructural del subconsciente reprimido. Pero la verdadera relación del método viene relacionado con la lingüística de F. de Saussure.
El método estructuralista consiste en descubrir el sistema de juego, específicamente de una sociedad, lo que no está explícito, aquello que es inconsciente, es decir pretende buscar los signos y señales de la vida social, en las formas de comunicación.
Es el método que le preocupa la estructura social visible, las instituciones, pero sobre todo y fundamentalmente le interesa la estructura mental que provoca.